El sitio arqueológico de Curamba, también conocido como Cerro Inca, está ubicado en el distrito de Kishuara en Andahuaylas, provincia de Apurímac, a una altitud aproximada de 4.500 metros. Según el arqueólogo peruano Raúl del Mar, quien descubrió el sitio en 1989, pudo haber sido un centro metalúrgico que procesó los artículos de plata más grandes de su tipo en la cultura Inca. La ubicación de este centro metalúrgico también sirvió a los propósitos del gobierno Inca, ya que también sirvió como centro interino de control administrativo luego de la expulsión de los Chankas de la región.
El Ushno o adoratorio destaca por su estructura piramidal trunca de tres niveles frente a la Gran Plaza, que originalmente era un recinto sagrado. A su alrededor hay decenas de estructuras circulares y rectangulares que se utilizaran como viviendas y almacenes de alimentos. Debajo hay una especie de celda o cueva

Alrededor de la plaza hay unas 50 estructuras arquitectónicas de planta rectangular y cuadrangular, agrupadas en conjuntos o “canchas“ con plazas internas, alrededor de las cuales se dividen en otras estructuras arquitectónicas de formas cuadradas de distintos tamaños.
Tiene un pequeño montículo que se encuentra en las laderas del cerro Intiwatana, el cual corresponde al sector metalúrgico (evidenciado por la numerosa presencia de hornos de fundición) y presenta varios abrigos rocosos que contienen restos óseos y material cerámico.
¿Cómo llegar?
Abancay - Curamba
Bus 35 minutos aproximadamente